Logitravel es la principal agencia online de España y está en muchos otros mercados con una facturación consolidada. ¿Por qué ahora se ha decidido a abrir su propia tienda?

Los motivos son varios, el principal es que este proyecto nos va a servir de laboratorio experiencial con clientes físicos, ya que todos hemos de aprender cómo es el cliente actual y su comportamiento, y qué mejor acercamiento que escucharle y verle en directo y en vivo. Este laboratorio nos servirá sin duda para trasladar ese aprendizaje a nuestra red de agencias de viajes (actualmente más de 2.500 en seis países), con las que trabajaremos en su propia transformación digital. El otro motivo fundamental es el de hacer aterrizar la marca nativa de internet en el mundo real, esto es un concepto de branding y de acercamiento al consumidor, en definitiva, de confianza.

 

Proveedores como Costa, Panavisión, Flandes y otros os apoyan con su presencia en la tienda. ¿Cómo habéis conseguido ese apoyo?

Los apoyos de las navieras y los destinos desde el minuto cero ha sido fundamental. Como sabes, hay muchos espacios inspiracionales para los viajes, revistas, televisión, internet, la propia calle… y el cine es uno de ellos. Muchas veces nos inspiramos en él y esto es lo que también nuestros partners han visto, un nuevo punto de inspiración para estar en el “TOP of mind” de los consumidores.

Nuestra Store es eso, un espacio dedicado a destinos y navieras; de hecho, hay una zona de más de 200 metros cuadrados exclusiva de cruceros… y allí tenemos todo para inspirar, pantallas en 4k, gafas de realidad virtual y 360, etc. Nuestro espacio es su espacio. Con gusto invitamos a todos los destinos a probar estar con nosotros durante un tiempo.

 

Vuestra tienda Logitravel Store es un ejemplo de la transformación digital y del proceso que necesita una agencia de viajes para acometer los retos del futuro. ¿Cuáles son las claves de esa transformación digital?

Las claves aún no las sabemos, las podemos intuir, pero como ya he mencionado nuestra Store es un laboratorio. Estamos probando nuevas tecnologías con LG, con Vodafone y con la Sociedad Española de Agencias de Viajes con Realidad Virtual. Hemos empezado con lo básico, la sostenibilidad, eliminando por completo los catálogos impresos y el papel en general de nuestra agencia. No pensamos que hoy en día sea necesario imprimir catálogos o mapas, por ejemplo, lo tenemos todo en internet. Información, fotos, videos… todo ello mucho más atractivo que los propios catálogos. Lo que hemos hecho es desarrollar catálogos virtuales de circuitos muy novedosos, que se pueden compartir o enviar por email o Whatsapp, entre otros.

Vídeo emitido en «Radio Televisión Castilla la Mancha»
(Para visualizarlo pincha sobre la imagen.)

¿En qué medida la realidad virtual forma parte de esa transformación digital y el futuro inminente de la agencia de viajes?

La realidad virtual esta ahí, sin duda es un elemento clave de transformación. Las agencias de viajes siempre han tenido en sus cajoneras cientos de folletos impresos y otros elementos para mostrar a los consumidores hoteles, barcos, camarotes… Estos mismos ahora se pueden visitar y casi casi tocar. Te pones unas gafas y estás dentro de un barco, en la suite de un hotel, tirándote por una tirolina o en la Grand Place de Bruselas… Es maravilloso, eso sí, es virtual… el disfrute no viene por ahí, pero sí puedes percibir la sensación de estar inmerso en el destino o en el producto. Sin duda un éxito del ser humano. Esto es imparable.

 

Logitravel ha elegido la propuesta de la Sociedad Española de Agencias de Viaje con Realidad Virtual. ¿Qué servicios os interesan más?

El contenido que hay hoy por hoy en videos de realidad virtual, realidad aumentada, 360 grados y otros son aún escasos. Hay mucho material pero poca calidad. Nosotros hemos apostado por la calidad, por esto pensamos que esta empresa que gestiona ya más de 40 destinos es un proveedor adecuado para nuestro objetivo de tener lo mejor disponible. Al mismo tiempo, la verdad es que ellos se encargan de todo en cuanto a la producción y al contenido, lo que simplifica mucho nuestra labor en el día a día.

 

Cuéntanos alguna experiencia de clientes con la realidad virtual.

Los clientes se quedan impresionados, tanto por la calidad de las imágenes y vídeos que se muestran como porque realmente están en el destino gracias a la inmersión que producen las gafas. Se consigue con el cliente un ambiente distendido y realmente afable. En muchas ocasiones, ha servido para afianzar la venta del producto, quedando los clientes satisfechos porque hasta ahora no podían ver con antelación lo que compraban tal y como se lo iban a encontrar al llegar destino.           

WhatsApp chat